Utilizar las tecnologías educativas en nuestras clases es una fuente
inagotable de motivación.
Con el alumnado de
segundo y tercero de Primaria del
CEIP FRANCISCO DE GOYA creamos un blog en wordpress.
Al principio, éramos
Anabel Miñarro que hacía las prácticas en nuestra clase y yo, quienes metíamos la información: salidas, proyectos, talleres… pero luego se
fueron implicando los chicos y chicas: Les gustaba ver los trabajos con sus fotos, comentar y aportar
textos. Un avance decisivo se produjo, cuando dimos el paso de la Revista de
clase impresa: “LA REVISTA SORPRESAS” a
hacerla también de forma digital: Hacer vídeos con las lecturas de los
textos y las poesías les produjo tal motivación, que ya no dejaron de escribir.
Y algo fundamental: LLEGABA A LAS FAMILIAS Y NOS SERVÍA PARA INICIAR LA CORRESPONDENCIA
CON OTRAS CLASES.
Para ver el blog, seguir enlace: http://ceipgoyasegundocursoa.wordpress.com/
Para ver el blog, seguir enlace: http://ceipgoyasegundocursoa.wordpress.com/
¡Y EN LA ESO?
Igual sucede con el alumnado de secundaria. El blog puede
ser una fuente de motivación, de despertar el interés por el trabajo y la
investigación. El curso pasado estuve de voluntario, junto también con alumnos
y alumnas de la universidad en la clase de Historia de la profesora Carmen Segura
del IES. Al-andalus de Almería.
Para un curso de pocas expectativas, trabajar el blog con
las actividades que había que montar para poder hacerlo: salidas, investigaciones, grupos interactivos... supuso un paso
adelante, porque ¿ Para qué quieres un blog en una clase tradicional de solo
explicaciones y ejercicios? ¿Que sentido tendría?
Para ver este blog de la ESO.: http://investigandojuntos1.wordpress.com/