SÉ TODOS LOS CUENTOS
Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
Que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan
con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
y sé todos los cuentos.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
Que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan
con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
y sé todos los cuentos.
(León Felipe)
br />
¿ Qué fue de aquellos años 60 que tanto prometían?br />
Celaya también dijo algo sobre la neutralidad de la literatura en
" La Poesía es un Arma Cargada de Futuro"
...Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido,
partido hasta mancharse...
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido,
partido hasta mancharse...
¿ No debería Noan Chomsky, un científico de la Lengua, por ejemplo, estar dedicado a su lingüística, a sus lexemas, morfemas, sintagmas y otras hierbas; a ser "NEUTRAL" que era lo que se esperaba de él en las universidades USA?
.¿ A qué se debe su toma de conciencia, su manía de desmitificar la lengua, los mensajes, el curriculum oculto, los mecanismos de la manipulación lingüística y visual... frente a tantos intelectuales acomodados,"neutrales" de los Estados Unidos?
Uno que nos salió rana. " Zapatero a tus Zapatos". ANTIPATRIOTA, NO ERES NEUTRAL, LE DICEN LOS BIEN ACOMODADOS DEL SISTEMA...
Tal vez, piensa así, como él nos cuenta, porque pudo escapar de la prisión mental de una educación domesticadora, Asistió a la escuela en lo que llama la "Epoca Dorada" de los Estados Unidos, las décadas de los 40 hasta los 60, cuando había alternativas democráticas, sociales, cuando se empezaba a participar en las empresas, a repartir beneficios, a funcionar las escuelas democráticas:
"Yo tuve la fortuna de asistir a una escuela basada en genuinos principios democráticos, en la que se dejaba sentir vivamente la influencia de John Dewey y se motivaba a los alumnos para que estudiaran e investigaran, como proceso para descubrir la verdad por si mismos...Si la escuela fuera verdaderamente democrática - en el sentido de dar la oportunidad a los alumnos de que experimenten en la práctica qué es la democracia - , no le sería necesario adoctrinarlos con tópicos sobre la democracia. Por eso me siento especialmente afortunado porque mi experiencia escolar no consistiera en memorizar mentiras sobre las maravillas de nuestro sistema".
La (Des)educación ( Noan Chomsky p - 35)
Para analizar si esta sociedad es neutral si lo es la Educación que debe preparar la ciudadanía para esa sociedad he tenido la suerte de toparme con varios libros:
- LA (DES)EDUCACIÓN ( Noan Chomsky - Ed. Crítica, Barcelona)
- CONOCIMIENTO Y LIBERTAD (Noan Chomsky. Ed. Península)
- LA CARA OCULTA DE LA ESCUELA ( Mariano Fernandez Enguita - ED. Siglo XXI)
- CRISIS PERFECTA (Ignacio Ramonet - Ed. Icaria)
- LA IMAGINACIÓN Y EL PODER ( Jorge Volpi - Ed. Era)
- NO PIENSES EN UN ELEFANTE ( George Lakoff -. Ed. Complutense. Madrid)
- PATAS ARRIBA, LA ESCUELA DEL MUNDO AL REVÉS ( Eduardo Galerano - Ed Siglo XXI)
- Y ESE MAGNÍFICO DOCUMENTAL: " LA EDUCACIÓN PROHIBIDA"
A) ¿ES NEUTRAL EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA SOCIEDAD?
Chomsky deja bien claro que la época dorada: décadas del 40 al 60, no la iban a permitir, porque suponía una participación de la ciudadanía en el control del Estado, en la empresas, una mayor democracia, de cara a conseguir el mejor reparto de la riqueza. Y lo más peligroso para el sistema:
que se estaba formando una ciudadanía más crítica, capaz de oponerse a la hipocresía y farsa de los estados tanto del Este como Occidentales, al negocio de las guerras como la del Vietnán y que llevó a los acontecimientos de mayo del 68 en muchos países...
La canción de Bob Dylan
que era inminente. Por eso reaccionaron con tanta fuerza para impedirlo.
- Pulsar en you Tube, abajo para poder verlo
reflejaba bien lo que se estaba produciendo: Un cambio de sociedad
que era inminente. Por eso reaccionaron con tanta fuerza para impedirlo.
- Pulsar en you Tube, abajo para poder verlo
Ramonet en su " Crisis Perfecta" analiza bien el cambio producido que nos ha llevado a la situación actual.
Que todo está planificado y que no es algo ingenuo, que ha ocurrido, porque no quedaba más remedio:
"Todo comenzó el 15 de agosto de 1971. Ese día, el
presidente
estadounidense, Richard Nixon anuncia que Estados
Unidos
suspende la convertibilidad del dólar en oro. Lo que se desmorona
es todo el sistema que funcionaba en BrettonWoods
en
1944. También es el acto del nacimiento de lo que bien
se puede
llamar «el nuevo capitalismo», pues restablece la
libertad de
maniobra monetaria de Washington, abre el camino a
medidas
de desregulación financiera más radicales y
permitirá el desarrollo de la globalización neoliberal.
En los años que siguen llegan al poder los
teóricos de la escuela monetarista formados en la Universidad de Chicago. Primero
hacia 1975, dentro de los equipos que rodean al
general
Suharto en Indonesia y al general Pinochet en
Chile, luego en
1979, con Margaret Thatcher en el Reino Unido y,
por último,
En 1980, con Ronald Reagan en Washington.
En nombre de la «revolución conservadora», estos
líderes
van a mostrar un neoliberalismo agresivo, avivado
por un antikeynesianismo militane, para acabar con la intervención del Estado.
Su primer objetivo es quebrar los sindicatos. Será
más fácil luego desregular la economía y desencadenar una cascada de
privatizaciones.
Comienza la era del neoliberalismo, una plaga que
va a expandirse por toda la Tierra.
Esta corriente se inspira en las tesis de tres
economistas,
los «oráculos» del neoliberalismo:
- Joseph Schumpeter (18831950),
- Friedrich von Hayek (1899-1992)
- Milton Friedman(1912 – 2006)
Sus tesis
dominaron el campo de la teoría del capitalismo
real durante treinta años…
SCHUMPETER y LA «DESTRUCCIÓN CREADORA»
Según Joseph Schumpeter, la imnovación tecnológica
y la acción
del emprendedor, en un marco de libre competencia,
ponen en
movimiento la economía y la sacan de un estado
estacionario,
lo cual provoca una crisis. Por ende, ésta sería,
según él, una
simple consecuencia de la innovación y un aspecto
inherente
a la lógica del capitalismo.
La crisis es, en cierta forma, «natural». Una fase
necesaria
e incluso saludable para el progreso económico.
Schumpeter
teoriza esto al hablar de «destrucción creadora».
Las víctimas de las crisis-trabajadores
despedidos, ahorristas
aniquilados, pequeñas empresas arruinadas, sólo
son, a su
parecer, «daños colaterales». Lo importante es
que, cada vez, el
capitalismo salga de ellas reforzado... hasta
la crisis siguiente.
HAYEK y EL «ESTADO MÍNIMO»
El austriaco Fried Richvon Hayek es mucho más
ideólogo. Es el
verdadero pensador, el profeta de los
neoliberales. Critica toda
forma de regulación de la economía con el pretexto
que ésta
sería demasiado compleja como para pretender
organizarla.
Defiende una concepción mínima del Estado, una
«democracia
limitada», y preconiza la supresión de las
intervenciones
sociales y económicas públicas. Su objetivo
principal:
derribar el «Estado providencia».
Su concepto de «Estado mínimo», desprovisto de
todo poder
de intervención económica, y su idea del «mercado
que
siempre tiene razón», cuya «autorregulación
espontánea» no
debe ser planificada (apología del «laissez faire»),se
convirtieron
durante tres décadas, en los pilares de un dogma
cuasi
religioso para los neoliberales. Una «Verdad
Única» en materia
de economía.
Hayek consideraba que el «Estado mínimo» permitía
escapar
al poder de la clase media. La cual, según él,
controla el
proceso democrático con el fin de obtenerla
redistribución de
las riquezas en su propio favor por medio de la fiscalidad.
Otra
tesis de Hayek: el Estado no debe garantizar, en
nombre de la
«justicia social», la redistribución de la
riqueza.
En sus dos obras más conocidas, Camino de Servidumbre
(1944) Y Los Fundamentos de la Libertad (1960),
Hayek expuso
Su programa: desregular, privatiza, limitar la democracia,
Suprimir las subvenciones para la vivienda y el control
de los
alquileres disminuir los seguros de desempleo, reducir
los gastos
de la Seguridad Social y, por último, quebrar el
poder sindical…
Llegará hasta el punto de proponer, en 1976, la desnacionalización
de la moneda, es dicir, la privatización de los bancos centrales para someter la
creación de la moneda a los mecanismos del mercado…
Estas ideas terminaron imponiéndose entre los
economistas
liberales opuestos al británico John Maynard
Keynes…
MILTON FRIEDMAN
Friedman. Este teórico estadounidense es el
instigador de la
nueva violencia capitalista. Su primer postulado
es: «El libre
mercado es un sistema científico perfecto en el
cual particulares
que actúan en su propio interés crean, para todos,
la mayor
cantidad de ventajas posibles»} Según él, el Estado
tiene como
única función «proteger nuestra libertad de sus
enemigos
externos y de nuestros propios conciudadanos. Hace
que reinen
la ley y el orden, hace que se respeten los
contratos privados y
favorece la competencia». Eso es todo. Pero lo más
importante
es que no se ocupe de la economía. Y debe promover
el laissez faire y el librecambio.
Según Friedman, la toma del poder (sea por elecciones
democráticas o por un golpe de Estado, tiene como principal
objetivo imponer de modo inmediato cambios
económicos
radicales. Cualquiera que sea el coste social…
...recurriendo si es necesario, a una «terapia de shock». Al mismo
tiempo, deben desarrollar una gran campaña de
propaganda a
través de los medios de comunicación propios y
afines".
O sea, que mientras nos predicaban el fin de la Historia, el triunfo absoluto del sistema capitalista, que ya libre de la amenaza comunista, no tendría más crisis y avanzaría por un camino de rosas. Mientras nos dormían con los cantos de sirenas de la Sociedad de Consumo, ellos se lanzaban al asalto del Estado del Bienestar, a la privatización de los servicios públicos, a experimentar en Chile y Argentina sus teorías a costa de miles de muertes, al desprestigio de los sindicatos, los recortes, las burbujas especulativa, las crisis, la desaparición de la llamada clase media...TODO BIEN PLANIFICADO.
Las muertes por la represión de las dictaduras, por el hambre, los suicidios ante la impotencia, la perdida de todos los derechos sociales conseguidos con tanto esfuerzo, el malestar y ruina para la ciudadanía, el hundimiento de los pequeños ahorradores y pequeña y mediana empresa, la destrucción del Medio-ambiente etc. son solo daños colaterales.
Y TODO CON EL ÚNICO FIN DE QUE EL 1% DE LA POBLACIÓN SE QUEDE CON TODO. Que encima tiene el cinismo de sacar el capital de sus respectivos países para no pagar impuestos y llevárselo a los más de 70 paraísos fiscales repartidos a los largo y ancho del planeta.
El individualismo, el sálvese quien pueda, la insolidaridad sistemática...
¡ Por qué van a aportar para educación, sanidad o servicios sociales si ellos tienen lo que quieran!
El estado benefactor debe desaparecer y solo intervenir, para defenderlos con la policía y el ejército si la ciudadanía descubre el engaño y reacciona. O a salvar sus bancos con dinero público. TODO PARA ELLOS.
Y como no permiten otras alternativas al Sistema. Ya se encargan los medios de comunicación controlados por las grandes corporaciones, de decir que no las hay, de silenciarlas, de que no aparezcan en los debates televisivos, de marginar a quienes proponemos otro mundo... pues a aguantarse hasta que venga una leve recuperación. A volver a empezar, ya con todos los derechos perdidos y a seguir votando a los partidos a sus servicio. Y así hasta la siguiente crisis.
B) Con un sistema mundial planificado para el exclusivo beneficio de una minoría de privilegiados, ¿ Puede ser neutral la Educación que nos proponen? Como bien dijo Freire: ¿Van a permitir que captemos la realidad de forma crítica?... Sería de ingenuos creerlo...
Fué en la década de los 60 del siglo XX cuando se empieza a gestar un cambio radical, porque se pasa de la toma de conciencia a la resistencia al sistema.
La influencia de Sartre, que apoyaba al movimiento estudiantil y especialmente de Marcuse fueron vitales.
Sigamos a Jorge Volpi en su obra "Imaginación y Poder":
...los estudiantes se rebelan contra sistemas educativos anacrónicos y, sobre todo y ante todo, contra la intromisión directa o indirecta de las autoridades gubernamentales en la educación a nivel universitario...
Siguiendo a Marcuse, piensa que la protesta institucionalizada es parte integrante del sistema, y que no tiene otro objetivo que sacar por la vía menos peligrosa la presión que la propia sociedad ejerce sobre su gobierno. En cambio, la resistencia es un paso más allá. “Lo natural entonces es la quiebra del concepto burgués de autoridad.” Los jóvenes, pues, no hacen sino trastocar esta idea de orden en una sociedad tecnológica que en el fondo es totalitaria. Nada extraño que su lema más radical sea: “Prohibido prohibir”…
—Desde el
punto de vista ideológico, ¿cómo se define?
Y así, los estudiantes armados con las armas de la razón y la unión se sublevan en todo el mundo contra el Sistema: MAYO DEL 68. La canción de Moustaki resumía el romanticismo de sus objetivos:
Sabemos como terminó el intento de cambiar el mundo en las dictaduras: la represión y encarcelamiento de estudiantes en Madrid y Barcelona, de la España franquista; con la entrada de los tanques soviéticos en Praga, ya lo habían hecho antes en Varsovia; o la masacre de estudiantes Mejicanos en la plaza de las Tres Culturas etc.
Pero ¿ Y en las democracias?
En Francia con la manipulación de los medios de comunicación y el miedo de los obreros a perder el incipiente estado de bienestar, seducidos por las promesas del gobierno del General Degaulle:
"El 26 de junio del 68, Le Nouvel Observateur publicó una entrevista con Sartre a propósito del final del movimiento estudiantil en Francia, luego recogida en Situations VIII. En ella Sartre concluía:
“Hay que impedir el aplastamiento, previsto por el poder, de todo lo que ha comenzado el mes de mayo. La represión será a la vez astuta y dura: buscará aislar, romper, eliminar a los que estuvieron en el origen de la revuelta, en particular los estudiantes. Es esencial que ellos no se sientan solos, y que estemos decididos a apoyarlos, a defenderlos” (Sartre)...
PERO LA REACCIÓN MÁS DESCARADA SE PRODUCE EN ESTADOS UNIDOS
Nos lo dice claramente Noan Chomsky. No iban a permitir la "politización" de universidades e institutos ya nunca más:
"Cuando el "rebaño desconcertado" intenta ampliar su papel como mero espectador, cuando la gente intenta participar en la acción democrática, la clase especializada reacciona en contra... Esa es la razón de que nuestras élites sientan tanto odio hacia los años sesenta, cuando varios grupos de personas historicamente marginadas empezaron a organizarse y cuestionar la política de la clase de los especialistas, sobre todo la relativa a la guerra del Vietnam pero también en el ámbito interior, la política social.
UNA DE DE LAS POSIBLES MANERAS DE MANTENER EL CONTROL SOBRE EL "REBAÑO DESCONCERTADO" ES ADOPTAR LA CONCEPCIÓN DE ESCUELA QUE PROPUSO LA COMISIÓN TRILATERAL, O EL MEMORÁNDUM POWELL:
Las Escuelas son las instituciones responsables del adoctrinamiento de los jóvenes. Los miembros del rebaño tienen que ser rigurosamente adoctrinados en los valores e intereses de tipo privado y estatal-corporativo.
Los que asimilen mejor esta educación en los valores de la ideología dominante y demuestren su lealtad al sistema doctrinal, podrán a la postre entrar a formar parte de la clase especializada. El resto del rebaño desconcertado, por el contrario, ha de ser mantenido a raya de forma que no creen problemas, sean simples espectadores del desarrollo de la acción y no reflexionen sobre aquellos aspectos de la realidad que son de veras importantes...
...El objetivo de las Escuelas debe ser el de promover la obediencia en sustitución del pensamiento independiente... su meta es evitar que la gente haga preguntas importantes sobre las cuestiones importantes que les afectan directamente a ellos o bien a los demás...El objetivo es mantenernos apartados de las cuestiones reales y apartados unos de otros."
( La Des-eduación - Chomsky pp 30 a la 33)
Viñeta de Tonucci
" Durante la guerra de Vietnan se dieron cuenta de que la mayoría de los jóvenes más brillantes del país no eran conservadores. Conservador era una palabra obscena. . Así que en 1970 Lewis Powel, justo dos meses antes de que Nixon lo nombrara magistrado del Tribunal Supremo ( en ese momento era el principal asesor de la Cámara de comercio de Estados Unidos), redactó un memorándum conocido como el memorándum de Powell. Decía que los conservadores tenían que evitar que los jóvenes mejores y más brillantes del país fuesen enemigos de los negocios. Lo que tenemos que hacer es crear institutos dentro y fuera de las universidades. Tenemos que investigar, escribir libros, tenemos que dotar cátedras para enseñar a estas personas a pensar, a pensar en la dirección correcta... ... Los conservadores apoyan a sus intelectuales. Crean oportunidades mediáticas. tienen estudios en sus propias instalaciones y así les es fácil acceder a la televisión. El 80% de los bustos parlantes de la televisión pertenecen a los think tanks conservadores...
Puesto que preservar y extender la moral conservadora es el objetivo prioritario, la educación debería servir a este objetivo. Las escuelas deberían enseñar valores conservadores. Los conservadores deberían hacerse con el control de las juntas escolares para garantizarlo. Los profesores deben ser estrictos, no protectores tanto en el ejemplo que proponen a los estudiantes como en el contenido de lo que enseñan. La Educación debe promover la disciplina, y los estudiantes indisciplinados someterse al correspondiente castigo... Debería suprimirse la financiación gubernamental a las Escuelas Públicas y transferírsela a los padres mediante un sistema de asignaciones, bonos etc. Esto permitiría que los ciudadanos más ricos ( más disciplinados y morales) puedan llevar a sus hijos a escuelas privadas o religiosas que enseñan valores conservadores e imponen la disciplina adecuada... Así las escuelas acabarán reflejando las divisiones naturales... aquellos estudiantes que muestren excepcional disciplina y talento se les deben conceder becas para las mejores escuelas. Ello contribuirá a mantener a la élite social como una élite natural"
(George Lakoff - No Pienses en un elevante pp 37, 38, 124)
Así que como nos cuenta Lakoff, hoy los conservadores norteamericanos controlan el país. Lo han conseguido. Dominan al "rebaño desconcertado". Son cerca de 100 Think Tank los que han creado. (Grandes edificios con sus emisoras, cadenas de televisión, radio, salas de todo tipo, editoriales, conexión con las universidades... selección en ellas de los estudiantes a los que financian y pagan los estudios, control de las mismas mediante la financiación de las empresas...)
Entre los libros de Lakoff y Chomsky podemos ver el tipo de enseñanza "NEUTRAL" que diseñaron desde la Trilateral (*1) o el Memorandum Powel(*2):
Control de los libros de texto; del profesorado; contenidos poco relevantes, acríticos; recargar unos programas cada vez más exigentes; la aceptación del mito de una sociedad sin clases y con igualdad de oportunidades; el enfoque instrumental acumulativo que impide el desarrollo de la clase de razonamiento con la que se puede leer el mundo críticamente y comprender las razones y motivos que subyacen en los hechos; con la realización de ejercicios rutinarios que no exigen esfuerzo, sino que reproducen, ni tratan temas importantes y con continuos exámenes tipo test, pruebas selectivas; deterioro de la enseñanza pública en beneficio de la privada; agobio del profesorado al que se burocratiza, dedicado solo a trasmitir conocimientos y el alumnado a vomitarlo.. Control de las Universidades; Depuración del profesores de izquierdas...
"El pasado año ha habido una oleada de expulsiones, principalmente en colleges y universidades pequeñas sobre bases que parecen ser estrictamente políticas. Por citar un solo caso tomado al azar, el contrato de un profesor de filosofía en la Universidad Meridional de Illinois, quedó cancelado por su oposición a un centro de estudios y programas vietnamitas de características altamente discutibles. El presidente de la junta rectora dijo a este respecto:" El Sr. Allen ha criticado la universidad y el público lo sabe. La junta consideró que la universidad tenía interés en no tener gente de este calibre en la facultad. Si el Sr. Allen no se siente a gusto en la universidad, no vemos que haya razón alguna por la que desee quedarse y enseñar aquí". Ha habido muchos casos de este estilo en los últimos años. La depuración del profesorado joven de ideas radicales"
( Noam Chomsky - Conocimiento y Libertad - p- 123. Ed. Península, abril 2007)
(Viñeta de Tonucci)
Pues esta es la "neutralidad" del Sistema Educativo que se ha impuesto a todos los países donde llega su área de influencia, entre ellos el nuestro.
TODA UNA ESCUELA TRANSMISIVA, UNIDA A UN SISTEMA EFICAZ, BIEN DISEÑADO DE MANIPULACIÓN MEDIANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PRODUCEN EL TIPO DE PERSONA Y SOCIEDAD EN LA QUE NOS ESTAMOS CONVIRTIENDO.
¡¡¡PUES SIGAMOS SIENDO "NEUTRALES" SEGÚN SU IDEA DE NEUTRALIDAD!!!
PERO ENTONCES NO NOS LLAMEMOS ENSEÑANTES PROGRESISTAS NI NOS QUEJEMOS DE ESTA SOCIEDAD CONCRETA A LA QUE ALIMENTAMOS CON NUESTRO COMPORTAMIENTO Y COMPLICIDAD.
- ANEXOS -
*1.- TRILATERAL
(En 1975 Michel Crozier, Samuel Huntington y Joji Watanuki elaboraron un reporte para los gobiernos de tres países occidentales (Japón, Estados Unidos y Francia), en el cual se hacía un diagnóstico de los problemas y causas que desde su perspectiva se constituían como centrales para el desempeño eficaz del gobierno y de la economía en las sociedadesoccidentales postindustriales con regímenes políticos democráticos.)
O sea, que mientras nos predicaban el fin de la Historia, el triunfo absoluto del sistema capitalista, que ya libre de la amenaza comunista, no tendría más crisis y avanzaría por un camino de rosas. Mientras nos dormían con los cantos de sirenas de la Sociedad de Consumo, ellos se lanzaban al asalto del Estado del Bienestar, a la privatización de los servicios públicos, a experimentar en Chile y Argentina sus teorías a costa de miles de muertes, al desprestigio de los sindicatos, los recortes, las burbujas especulativa, las crisis, la desaparición de la llamada clase media...TODO BIEN PLANIFICADO.
Las muertes por la represión de las dictaduras, por el hambre, los suicidios ante la impotencia, la perdida de todos los derechos sociales conseguidos con tanto esfuerzo, el malestar y ruina para la ciudadanía, el hundimiento de los pequeños ahorradores y pequeña y mediana empresa, la destrucción del Medio-ambiente etc. son solo daños colaterales.
Y TODO CON EL ÚNICO FIN DE QUE EL 1% DE LA POBLACIÓN SE QUEDE CON TODO. Que encima tiene el cinismo de sacar el capital de sus respectivos países para no pagar impuestos y llevárselo a los más de 70 paraísos fiscales repartidos a los largo y ancho del planeta.
El individualismo, el sálvese quien pueda, la insolidaridad sistemática...
¡ Por qué van a aportar para educación, sanidad o servicios sociales si ellos tienen lo que quieran!
El estado benefactor debe desaparecer y solo intervenir, para defenderlos con la policía y el ejército si la ciudadanía descubre el engaño y reacciona. O a salvar sus bancos con dinero público. TODO PARA ELLOS.
Y como no permiten otras alternativas al Sistema. Ya se encargan los medios de comunicación controlados por las grandes corporaciones, de decir que no las hay, de silenciarlas, de que no aparezcan en los debates televisivos, de marginar a quienes proponemos otro mundo... pues a aguantarse hasta que venga una leve recuperación. A volver a empezar, ya con todos los derechos perdidos y a seguir votando a los partidos a sus servicio. Y así hasta la siguiente crisis.
B) Con un sistema mundial planificado para el exclusivo beneficio de una minoría de privilegiados, ¿ Puede ser neutral la Educación que nos proponen? Como bien dijo Freire: ¿Van a permitir que captemos la realidad de forma crítica?... Sería de ingenuos creerlo...
Fué en la década de los 60 del siglo XX cuando se empieza a gestar un cambio radical, porque se pasa de la toma de conciencia a la resistencia al sistema.
La influencia de Sartre, que apoyaba al movimiento estudiantil y especialmente de Marcuse fueron vitales.
Sigamos a Jorge Volpi en su obra "Imaginación y Poder":
"En 1964, casi
diez años después de Eros y civilización, Marcuse publicó una nueva obra: El hombre unidimensional...
...En vez de entusiasmarse con el ansia liberadora,
ahora Marcuse se limitaba a criticar el sistema mundial, enjaulado en la
técnica, que hacía imposible el desarrollo de los individuos.
Según el filósofo, el mundo
entero se había contagiado, sin darse cuenta, del totalitarismo fascista, así
fuera en la Unión Soviética y sus satélites o en Estados Unidos y el supuesto “mundo
libre”. En uno y otro caso existía una “coordinación economicotécnica”
encargada de manipular las necesidades de los individuos a través de intereses
establecidos. Si en un ámbito el totalitarismo era fundamentalmente
burocrático, en el otro los individuos eran reducidos a la condición de zombis
manipulados por el consumismo y los medios masivos de comunicación...
...En la década de los cincuenta se hizo evidente que la industrialización no sólo no liberaba al hombre, sino que se encargaba de oprimirlo más. A pesar de que en un principio la tercera revolución industrial hubiese hecho albergar esperanzas sobre una futura etapa de liberación y paz, Freud tuvo más razón y los hombres se vieron más duramente reprimidos que nunca. Según Marcuse, “la más efectiva subyugación y destrucción del hombre por el hombre se desarrolla en la cumbre de la civilización, cuando los logros materiales e intelectuales de la humanidad parecen permitir la creación de un mundo verdaderamente libre......los estudiantes se rebelan contra sistemas educativos anacrónicos y, sobre todo y ante todo, contra la intromisión directa o indirecta de las autoridades gubernamentales en la educación a nivel universitario...
Siguiendo a Marcuse, piensa que la protesta institucionalizada es parte integrante del sistema, y que no tiene otro objetivo que sacar por la vía menos peligrosa la presión que la propia sociedad ejerce sobre su gobierno. En cambio, la resistencia es un paso más allá. “Lo natural entonces es la quiebra del concepto burgués de autoridad.” Los jóvenes, pues, no hacen sino trastocar esta idea de orden en una sociedad tecnológica que en el fondo es totalitaria. Nada extraño que su lema más radical sea: “Prohibido prohibir”…
...The
Observer el 19 de
mayo, “Soviets on the Campus”. Según su autor, Neal Ascherson, lo que ocurre en
Europa occidental no es un simple conflicto generacional ni una pugna por la
reforma universitaria. Es, para acabar pronto, “un ataque en términos globales
contra la moderna sociedad industrial...
... Con
un optimismo a toda prueba, los jóvenes estaban convencidos de que tenían el
poder no sólo para acabar con esta lucha inútil, sino para transformar desde
sus cimientos la decadente sociedad mundial...
...En una
entrevista reciente, Dutschke afirmaba: “Para nosotros se trata de no seguir
aceptando un mundo que habla de paz, pero tolera la guerra; un mundo que habla
de libertad, pero que acepta las hipocresías del capitalismo; que habla de
progreso, pero que sufre el sofocamiento de la burocracia comunista...
… Entre tanto, Cohn-Bendit
afirmaba en una entrevista para la revista italiana La Fiera Letteraria reproducida
en La Cultura en México:
—Soy un
militante revolucionario, es decir, quiero cambiar radicalmente a la sociedad.
Para mí, la única cosa por hacer es conducir una crítica y una acción de
impugnación total contra el funcionamiento de las instituciones represivas...
...el
líder del mayo francés afirmó que “su objetivo inmediato es politizar la
universidad”. Y más adelante: “De ahí ha partido la politización: poner en tela
de juicio el sistema capitalista y la función social que se atribuye a la
universidad; rechazo por parte de los estudiantes de ser futuros cuadros
formados para explotar a la clase obrera”.
( Joege Volpi: La Imaginación y el Poder- Selección de textos)
Y así, los estudiantes armados con las armas de la razón y la unión se sublevan en todo el mundo contra el Sistema: MAYO DEL 68. La canción de Moustaki resumía el romanticismo de sus objetivos:
NOUS VOULIONS |
Nous voulions changer le cours de l'histoire Nous voulions toute la mer à boire Nous voulions des châteaux en Espagne Nous voulions rapprocher les montagnes Nous voulions que nos femmes enfantent Une humanité différente Nous voulions des aurores nouvelles Nous voulions renaître avec elles L'imagination était au pouvoir Circulez il n'y a plus rien à voir Nous voulions tout et tout de suite Nous voulions vivre sans limites Et nous promener sur la terre Sans nous cogner à des frontières Nous voulions demander l'impossible Nous voulions des orages paisibles Nous voulions de l'amour avant toute chose Et du bonheur en overdose L'imagination était au pouvoir Circulez il n'y a plus rien à. voir Sans regret et sans mélancolie Je te chante la chanson que voici Elle était rangée au fond de ma guitare Elle m'est revenue en mémoire L'imagination était au pouvoir Circulez il n'y a plus rien à voir |
Sabemos como terminó el intento de cambiar el mundo en las dictaduras: la represión y encarcelamiento de estudiantes en Madrid y Barcelona, de la España franquista; con la entrada de los tanques soviéticos en Praga, ya lo habían hecho antes en Varsovia; o la masacre de estudiantes Mejicanos en la plaza de las Tres Culturas etc.
Pero ¿ Y en las democracias?
En Francia con la manipulación de los medios de comunicación y el miedo de los obreros a perder el incipiente estado de bienestar, seducidos por las promesas del gobierno del General Degaulle:
"El 26 de junio del 68, Le Nouvel Observateur publicó una entrevista con Sartre a propósito del final del movimiento estudiantil en Francia, luego recogida en Situations VIII. En ella Sartre concluía:
“Hay que impedir el aplastamiento, previsto por el poder, de todo lo que ha comenzado el mes de mayo. La represión será a la vez astuta y dura: buscará aislar, romper, eliminar a los que estuvieron en el origen de la revuelta, en particular los estudiantes. Es esencial que ellos no se sientan solos, y que estemos decididos a apoyarlos, a defenderlos” (Sartre)...
...PREGUNTA:
Después del movimiento de mayo en Francia, todos dicen, y en cierta medida el
gobierno lo ha reconocido, que ya nada podrá ser como ha sido hasta aquí. El
general De Gaulle llegó a hablar en la televisión de un orden social que no
debe ser “capitalista ni socialista” y que debe estar basado en la
“participación”. ¿Cree usted que realmente va a crearse en Francia un nuevo
sistema?
SARTRE:
Como siempre, el gobierno hablará de reformas pero no llevará a cabo ninguna
que transforme verdaderamente algo. Pronunciada por De Gaulle y Pompidou, la
palabra “participación” no significa nada".
( Le
Nouvel Observateur . Citado por Jorge Volpi: La Imaginación y el Poder - PP
– 174)
PERO LA REACCIÓN MÁS DESCARADA SE PRODUCE EN ESTADOS UNIDOS
Nos lo dice claramente Noan Chomsky. No iban a permitir la "politización" de universidades e institutos ya nunca más:
"Cuando el "rebaño desconcertado" intenta ampliar su papel como mero espectador, cuando la gente intenta participar en la acción democrática, la clase especializada reacciona en contra... Esa es la razón de que nuestras élites sientan tanto odio hacia los años sesenta, cuando varios grupos de personas historicamente marginadas empezaron a organizarse y cuestionar la política de la clase de los especialistas, sobre todo la relativa a la guerra del Vietnam pero también en el ámbito interior, la política social.
UNA DE DE LAS POSIBLES MANERAS DE MANTENER EL CONTROL SOBRE EL "REBAÑO DESCONCERTADO" ES ADOPTAR LA CONCEPCIÓN DE ESCUELA QUE PROPUSO LA COMISIÓN TRILATERAL, O EL MEMORÁNDUM POWELL:
Las Escuelas son las instituciones responsables del adoctrinamiento de los jóvenes. Los miembros del rebaño tienen que ser rigurosamente adoctrinados en los valores e intereses de tipo privado y estatal-corporativo.
Los que asimilen mejor esta educación en los valores de la ideología dominante y demuestren su lealtad al sistema doctrinal, podrán a la postre entrar a formar parte de la clase especializada. El resto del rebaño desconcertado, por el contrario, ha de ser mantenido a raya de forma que no creen problemas, sean simples espectadores del desarrollo de la acción y no reflexionen sobre aquellos aspectos de la realidad que son de veras importantes...
...El objetivo de las Escuelas debe ser el de promover la obediencia en sustitución del pensamiento independiente... su meta es evitar que la gente haga preguntas importantes sobre las cuestiones importantes que les afectan directamente a ellos o bien a los demás...El objetivo es mantenernos apartados de las cuestiones reales y apartados unos de otros."
( La Des-eduación - Chomsky pp 30 a la 33)
Viñeta de Tonucci
" Durante la guerra de Vietnan se dieron cuenta de que la mayoría de los jóvenes más brillantes del país no eran conservadores. Conservador era una palabra obscena. . Así que en 1970 Lewis Powel, justo dos meses antes de que Nixon lo nombrara magistrado del Tribunal Supremo ( en ese momento era el principal asesor de la Cámara de comercio de Estados Unidos), redactó un memorándum conocido como el memorándum de Powell. Decía que los conservadores tenían que evitar que los jóvenes mejores y más brillantes del país fuesen enemigos de los negocios. Lo que tenemos que hacer es crear institutos dentro y fuera de las universidades. Tenemos que investigar, escribir libros, tenemos que dotar cátedras para enseñar a estas personas a pensar, a pensar en la dirección correcta... ... Los conservadores apoyan a sus intelectuales. Crean oportunidades mediáticas. tienen estudios en sus propias instalaciones y así les es fácil acceder a la televisión. El 80% de los bustos parlantes de la televisión pertenecen a los think tanks conservadores...
Puesto que preservar y extender la moral conservadora es el objetivo prioritario, la educación debería servir a este objetivo. Las escuelas deberían enseñar valores conservadores. Los conservadores deberían hacerse con el control de las juntas escolares para garantizarlo. Los profesores deben ser estrictos, no protectores tanto en el ejemplo que proponen a los estudiantes como en el contenido de lo que enseñan. La Educación debe promover la disciplina, y los estudiantes indisciplinados someterse al correspondiente castigo... Debería suprimirse la financiación gubernamental a las Escuelas Públicas y transferírsela a los padres mediante un sistema de asignaciones, bonos etc. Esto permitiría que los ciudadanos más ricos ( más disciplinados y morales) puedan llevar a sus hijos a escuelas privadas o religiosas que enseñan valores conservadores e imponen la disciplina adecuada... Así las escuelas acabarán reflejando las divisiones naturales... aquellos estudiantes que muestren excepcional disciplina y talento se les deben conceder becas para las mejores escuelas. Ello contribuirá a mantener a la élite social como una élite natural"
(George Lakoff - No Pienses en un elevante pp 37, 38, 124)
Así que como nos cuenta Lakoff, hoy los conservadores norteamericanos controlan el país. Lo han conseguido. Dominan al "rebaño desconcertado". Son cerca de 100 Think Tank los que han creado. (Grandes edificios con sus emisoras, cadenas de televisión, radio, salas de todo tipo, editoriales, conexión con las universidades... selección en ellas de los estudiantes a los que financian y pagan los estudios, control de las mismas mediante la financiación de las empresas...)
Entre los libros de Lakoff y Chomsky podemos ver el tipo de enseñanza "NEUTRAL" que diseñaron desde la Trilateral (*1) o el Memorandum Powel(*2):
Control de los libros de texto; del profesorado; contenidos poco relevantes, acríticos; recargar unos programas cada vez más exigentes; la aceptación del mito de una sociedad sin clases y con igualdad de oportunidades; el enfoque instrumental acumulativo que impide el desarrollo de la clase de razonamiento con la que se puede leer el mundo críticamente y comprender las razones y motivos que subyacen en los hechos; con la realización de ejercicios rutinarios que no exigen esfuerzo, sino que reproducen, ni tratan temas importantes y con continuos exámenes tipo test, pruebas selectivas; deterioro de la enseñanza pública en beneficio de la privada; agobio del profesorado al que se burocratiza, dedicado solo a trasmitir conocimientos y el alumnado a vomitarlo.. Control de las Universidades; Depuración del profesores de izquierdas...
"El pasado año ha habido una oleada de expulsiones, principalmente en colleges y universidades pequeñas sobre bases que parecen ser estrictamente políticas. Por citar un solo caso tomado al azar, el contrato de un profesor de filosofía en la Universidad Meridional de Illinois, quedó cancelado por su oposición a un centro de estudios y programas vietnamitas de características altamente discutibles. El presidente de la junta rectora dijo a este respecto:" El Sr. Allen ha criticado la universidad y el público lo sabe. La junta consideró que la universidad tenía interés en no tener gente de este calibre en la facultad. Si el Sr. Allen no se siente a gusto en la universidad, no vemos que haya razón alguna por la que desee quedarse y enseñar aquí". Ha habido muchos casos de este estilo en los últimos años. La depuración del profesorado joven de ideas radicales"
( Noam Chomsky - Conocimiento y Libertad - p- 123. Ed. Península, abril 2007)
(Viñeta de Tonucci)
¿ NOS SUENA TODO ESTO DE ALGO, sobre todo en estos últimos tiempos del ministro Wert y su LOMCE?
¿ A que parece calcada de estos principios de la derecha norteamericana? ¡Ni que tuvieran contactos con sus Think Tank !Pues esta es la "neutralidad" del Sistema Educativo que se ha impuesto a todos los países donde llega su área de influencia, entre ellos el nuestro.
¿ DE DÓNDE VIENE LA EDUCACIÓN PÚBLICA ESTABLECIDA POR LOS ESTADOS Y CUAL ES SU MISIÓN?
Para tomar conciencia, de la necesidad de cambiar esta escuela transmisiva, nada mejor que comentar en grupos... hacer una tertulia dialógica de este magnífico documental sobre la Escuela ENTRE PROFESORADO Y FAMILIAS.
" LA EDUCACIÓN PROHIBIDA"
¡¡¡PUES SIGAMOS SIENDO "NEUTRALES" SEGÚN SU IDEA DE NEUTRALIDAD!!!
PERO ENTONCES NO NOS LLAMEMOS ENSEÑANTES PROGRESISTAS NI NOS QUEJEMOS DE ESTA SOCIEDAD CONCRETA A LA QUE ALIMENTAMOS CON NUESTRO COMPORTAMIENTO Y COMPLICIDAD.
- ANEXOS -
*1.- TRILATERAL
(En 1975 Michel Crozier, Samuel Huntington y Joji Watanuki elaboraron un reporte para los gobiernos de tres países occidentales (Japón, Estados Unidos y Francia), en el cual se hacía un diagnóstico de los problemas y causas que desde su perspectiva se constituían como centrales para el desempeño eficaz del gobierno y de la economía en las sociedadesoccidentales postindustriales con regímenes políticos democráticos.)
*2.- MEMORÁNDUM POWELL
En 1971, Lewis Powell, un abogado corporativo y miembro de
las juntas directivas de 11 empresas, escribió una nota a su amigo Eugene Sydnor,
Jr., director de la Cámara de Comercio de EEUU. El memorando de fecha 23
de agosto de 1971, dos meses antes de la nominación de Powell por el presidente
Nixon a la Corte Suprema de los EE.UU..
El Memo Powell no estuvo disponible al público hasta mucho
después de su confirmación a la Corte. Se filtró a Jack Anderson, un
columnista liberal, que mostró interés en el documento cuando se citó como
razón para dudar de la objetividad jurídica de Powell. Anderson advirtió
que Powell "podría utilizar su posición en la Corte Suprema para poner en
práctica sus ideas en nombre de los intereses empresariales”.
Aunque el memorándum de Powell no fue la única influencia,
la Cámara, los activistas corporativos aceptaron su consejo en serio y comenzó
a construirse un poderoso conjunto de instituciones diseñadas para cambiar las
actitudes y creencias públicas a lo largo de años y décadas. Influyó o
inspiró la creación de la Fundación Heritage, el Manhattan Institute, el
Instituto Cato, Ciudadanos por una economía sólida, Exactitud en el mundo
académico y otras organizaciones poderosas. Sus objetivos a largo plazo
comenzaron a ponerse en práctica en la década de 1980, en coordinación con el
"negocio de la no intervención del Estado, filosofía de la Administración
Reagan y del Neoliberalismo que se ha impuesto en el planeta.
Pone de manifiesto que se está produciendo un ataque al
sistema norteamericano por parte de comunistas, socialistas y extremistas de
izquierda, que enseñan en las universidades, escriben artículos, libros y dan
conferencias, aunque sean una minoría. Que esta situación está apoyada por los medios de comunicación
como televisión, prensa, literatura etc. Que no debe seguir permitiéndose por
parte de los honrados ciudadanos y hombres de empresa que esto ocurra. No es
normal dice que el 50% de los estudiantes de las universidades estén por la socialización
de las empresas. Ello se debe a la propaganda de nuestros enemigos y por tanto
los ciudadanos de buena fe tienen que reaccionar para evitar este proceso que
está poniendo en peligro nuestro sistema y el de la libre empresa. Para ellos es vital
controlar la enseñanza y los medios de comunicación de masas.
SELECCIÓN DE TEXTOS:
"En Yale, como en cualquier otra universidad, se gradúan
decenas de jóvenes brillantes que son profesionales de la política de la
desesperación. Estos jóvenes desprecian el sistema político y económico
norteamericano… Sus mentes parecen estar totalmente cerradas. Ellos viven,
no por la discusión racional, sino por
consignas sin sentido… Una encuesta reciente a estudiantes informó que: Casi la
mitad de los estudiantes favorecieron la socialización de las industrias
básicas de EE.UU.…
… La
Cámara debe insistir en el mismo tiempo en el circuito del habla en la universidad. El
FBI publica cada año una lista de los discursos pronunciados en las
universidades por los comunistas confesos. Su número en el año 1970 superó
los 100. Había, por supuesto, muchos cientos de apariciones de
izquierdistas y liberales de ultras, que impulsan los tipos de puntos de vista
indicados anteriormente en este memorándum. No hubo representación
correspondiente del mundo de los negocios estadounidenses, o incluso de personas
u organizaciones que se presentaron en apoyo del sistema de gobierno y de los negocios…
… Para
ser justos, hay que reconocer que los empresarios no han sido entrenados o
equipados para llevar a cabo la guerra de guerrillas, con los que hacen
propaganda contra el sistema, la búsqueda de formas insidiosas y constantes
para sabotearlo. El papel tradicional de los empresarios ha sido la de
gestionar, producir, vender, crear puestos de trabajo, para obtener beneficios,
para mejorar el nivel de vida, ser líderes de la comunidad, para servir en las
juntas de caridad y educativas, y en general de ser bueno ciudadanos. Se
han realizado estas tareas muy bien. Sin embargo, han mostrado poco estómago
para enfrentarse con sus críticos, y
poca habilidad en el debate intelectual y filosófico eficaz…
…hay razones para creer que el campus es la fuente más
dinámica. Las facultades de ciencias sociales suelen incluir miembros que
son indiferentes al sistema de la empresa. Pueden ir desde una Herbert
Marcuse, profesor marxista de la Universidad de California en San Diego, y los
socialistas convencidos, a la crítica liberal ambivalente tendente más a
condenar que a elogiar. Estos profesores no tienen por qué estar en una
mayoría. A menudo son personalmente atractivos y magnéticos, que están
estimulando los profesores y su controversia atrae a los siguientes
estudiantes: son prolíficos escritores y profesores, muchos son autores de los
libros de texto, y ejercen una influencia enorme - fuera de proporción a su
número - en su colegas y en el mundo académico…
… Esta
situación se remonta muchos años y con el desequilibrio empeora
progresivamente, ha tenido un enorme impacto en millones de jóvenes estudiantes
estadounidenses. En un artículo en la revista Weekly, en busca de una
respuesta a por qué hay tantos jóvenes descontentos, incluso hasta el punto de ser
revolucionarios, dijo Barron: "Debido a que se les enseñó de esa manera”
O, como señaló el columnista Stewart Alsop, escribiendo sobre su alma mater:
"En Yale, como otras universidades,
se van a graduar con altas puntuaciones
jóvenes brillantes que desprecian el sistema político y económico
norteamericano…
… expertos independientes deben evaluar los libros de texto
de ciencias sociales, especialmente en economía, ciencias políticas y
sociología. Este debe ser un programa continuo.
El objetivo de esta evaluación debe estar orientada hacia la
restauración del equilibrio esencial para una auténtica libertad
académica. Esto incluye la garantía de trato justo y de hecho de nuestro
sistema de gobierno y de nuestro sistema de empresa, sus logros, su relación fundamental
con los derechos y las libertades individuales, y las comparaciones con los
sistemas del socialismo, el fascismo y el comunismo. La mayoría de los
libros de texto existentes tienen algún tipo de comparaciones, pero muchas son
superficiales, sesgadas e injustas…
… Si
los autores, editores y usuarios de libros de texto saben que van a ser
sometidos - con honestidad, imparcialidad y completamente - a revisión y crítica
por parte de eminentes estudiosos que creen en el sistema americano, el retorno
a un equilibrio más racional se puede esperar…
… Las
cadenas de televisión nacionales deben ser controladas de la misma manera que
los libros de texto deben mantenerse bajo constante vigilancia. Esto se
aplica no sólo a los llamados programas educativos (como "venta del
Pentágono"), sino al "análisis de noticias diarias, que tan a menudo
incluyen el tipo más insidioso de la crítica de la empresa y el sistema… La radio y la prensa también
son importantes, y todos los medios deben emplearse para cuestionar y refutar
los ataques injustos, así como para presentar el caso afirmativo, a través de
estos medios…
… No debería haber ninguna vacilación para atacar a los
Naders, la familia Marcus y otros que buscan abiertamente la destrucción del
sistema. No debe haber la menor duda que debemos presionar con fuerza en
todos los ámbitos políticos de apoyo al sistema de la empresa. Tampoco
debe renunciarse a sancionar
políticamente a aquellos que se oponen a ella”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario